¡Hola a todos! đź‘‹ Soy Javier Oronel, ingeniero agrónomo, y hoy te traigo el TOP 10 de las mejores yerbas argentinas que tenés que probar este 2025. 🇦🇷
Desde las más intensas y ahumadas (¡para los expertos!), hasta las suaves y perfectas si recién empezás en este mundo matero.
¿Estás listo/a para cebar el mate perfecto? Prepara tu termo, ¡que empezamos con esta cuenta regresiva que te va a volar la cabeza! 🚀
10. Yerba Mate Grapia Milenaria
Arrancamos fuerte con la número 10: Grapia Milenaria.
Directo de Campo Ramón, Misiones, y producida por la Cooperativa El Colono. Esta yerba es un clásico. ¿Su secreto? Un estacionamiento natural de 24 meses que le da un sabor redondo.
Es intensa, duradera y, lo mejor de todo, ¡libre de agroquímicos! Si buscas un sabor robusto que aguante largas cebadas a un precio más que competitivo, Grapia Milenaria es tu aliada.
9. Yerba Mate Tucanguá Sin TACC
En el puesto 9, tenemos a la Tucanguá Sin TACC. Desde Ruiz de Montoya, Misiones, esta yerba se seca con chips de madera y se estaciona por 24 meses. ¿El resultado? Un sabor suave y agradable con bajo contenido de polvo y, clave para muchos, ¡apta para celíacos! (señalando el logo)
Si buscas un mate tradicional, equilibrado y fácil de tomar a un precio imbatible, esta es tu opción.
Muy recomendado para quienes se inician en el mundo matero.
8. Yerba Mate La Merced De Campo
Seguimos con la número 8: La Merced De Campo. Proveniente de Corrientes, esta yerba te ofrece un sabor suave y amigable, con un perfil equilibrado y parejo. También es libre de gluten. Su estacionamiento natural de 12 meses garantiza esa dulzura sutil que muchos aprecian. Ideal para un mate ligero en cualquier momento del día.
7. Yerba Mate Rojo Suave
En el puesto 7, presentamos a Mate Rojo Suave, hermana de otra yerba que veremos más adelante. Desde Oberá, Misiones, esta yerba se seca con chips de madera y tiene un estacionamiento de 24 meses. ¿Su característica principal? Bajo contenido de polvo y un sabor menos amargo. Perfecta para quienes se inician en el mundo del mate o prefieren un sabor más delicado.
6. Yerba Mate Dulce Beso
Y llegando al puesto 6, ¡Dulce Beso! Esta yerba artesanal de Azara, Misiones, usa el método ancestral barbacuá, exponiendo las hojas al fuego de leña por más de 24 horas. ¿El resultado? Un sabor intenso y agradablemente ahumado, con un estacionamiento natural ¡de hasta 3 años! Si te encantan los sabores intensos y ahumados, y un mate bien cargado, Dulce Beso es tu amor a primera cebada.
5. Yerba Mate Las Tunas Elaborada con Palo. Sin TACC
Entramos al Top 5 con Las Tunas. Directo de Tres Capones, Misiones, y elaborada por una cooperativa agroecológica. Esta yerba es ligera, de sabor suave y un sutil ahumado gracias a su secado a leña. Su estacionamiento de año y medio le da esos colores dorados que denotan calidad. ¿Lo que más me gusta? Su bajo nivel de polvo, que significa menos acidez, y su precio súper competitivo. ¡Ideal para principiantes que se quieran acercar hacia las yerbas barbacuá!
4. Yerba Mate Sol y Lluvia
En el puesto 4, tenemos a la imponente Sol y Lluvia. También de Tres Capones, Misiones, esta yerba se seca con el método tradicional barbacuá por más de 24 horas, lo que le da un sabor robusto y ahumado. Se estaciona en yute por un mínimo de 12 meses. Con cuerpo medio-alto, taninos equilibrados y un regusto persistente, ¡es 100% natural! Excelente rendimiento y un precio muy buscado por los expertos.
3. Yerba Mate Rojo Selección Especial Elaborada con Palo. Sin TACC
Medalla de bronce para MAte Rojo Selección Especial. De Oberá, Misiones, esta yerba se seca con chips de madera y se estaciona por no menos de 24 meses. Su molienda especial logra un equilibrio perfecto entre hojas, palo y polvo, dándole un sabor intermedio entre las yerbas suaves y las barbacuá. Además, ¡es libre de gluten! Un excelente rendimiento y un precio muy competitivo la hacen una opción top para el consumidor avanzado.
2. Yerba Mate Tucanguá Orgánica Elaborada con Palo. Sin TACC
¡La plata es para Tucanguá Orgánica! Desde el centro de Misiones, Ruiz de Montoya. Su secado es moderno con chips y el estacionamiento de 24 meses en silos certificados asegura que no genere acidez. Su mayor valor: la certificación orgánica de Ecocert Argentina, lo que significa ¡cero pesticidas ni fertilizantes sintéticos! Sabor suave y agradable, perfecta para quienes buscan cuidar el medio ambiente y consumir productos inocuos. ¡Un mate para el alma y el planeta!
1. Yerba Mate Jactancia Sin Agroquímicos Artesanal Barbacuá
Y en el puesto número 1, mi favorita indiscutida, ¡la joya de la corona: Jactancia Sin Agroquímicos Artesanal Barbacuá! De San Pedro, Misiones, donde están las mayores reservas ecológicas. Esta yerba usa el método ancestral barbacuá, un proceso lento de 12 a 15 horas de exposición al fuego de leña. ¿El resultado? Una personalidad robusta y un sabor ahumado tan refinado que, como digo siempre, ¡quien la prueba jamás vuelve a las otras yerbas! Es agroecológica, sin agroquímicos, con control de malezas manual y mecánico. Su rendimiento en cebado es increíble, no se lava rápido. Una relación costo/beneficio insuperable. Jactancia es una experiencia.
